Información:

Ya está abierta la matrícula para todos nuestros cursos 2023-24 (tanto para antiguos como nuevos alumnos).La información de la web está actualizada de cara al presente curso.


¡Gracias!
acerca de image

Un espacio para experimentar y comprender la tecnología

Code Monsters nace con la intención de enseñar programación, robótica e informática tanto a niños como a jóvenes. Pretende mejorar la relación que tenemos con los ordenadores y acercarnos a la tecnología de una manera auténtica y divertida.

Empleamos los métodos y las herramientas más apropiadas para cada contenido que tratamos, intentando siempre inspirar la creatividad, aprender a crear utilizando la tecnología y no solo limitarnos a consumirla.

SOBRE CODE MONSTERS

Code Monsters es una iniciativa pequeña y muy especializada. Nos dedicamos exclusivamente a la enseñanza en programación, robótica y electrónica desde 2014, lo que nos convierte en el primer centro del sector de Galicia con instalaciones propias y oferta educativa permanente.

Estos años nos han dado la oportunidad de trabajar con niños, jóvenes y adultos con edades y perfiles muy diversos. Para nosotros esto supone una experiencia muy valiosa que nos ha ayudado a desarrollar actividades en distintos formatos y a incorporar paulatinamente nuevas herramientas.

Siempre hemos trabajado para que nuestras señas de identidad sean la formalidad, la calidad de nuestras actividades y para favorecer la continuidad en el aprendizaje. Ofrecemos desde actividades muy distendidas e introductorias para los más pequeños hasta contenidos avanzados y más especializados para jóvenes y adultos como son nuestros cursos de Arduino, Python, programación orientada a objetos con Java, desarrollo de videojuegos móviles utilizando distintos frameworks y engines, formación para docentes, etc.

¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN?

Programar es utilizar un lenguaje para detallar cómo queremos resolver un problema. Es un ejercicio lógico y creativo que nos permite expresar nuestras ideas, escribiéndolas en un lenguaje que los ordenadores pueden comprender.

La programación requiere comprender muy bien el problema que queremos tratar para posteriormente definir un algoritmo, un plan concreto para resolverlo. Así podemos definir desde la lógica que gestiona el ascensor de un edificio hasta crear un complejo videojuego, un programa de edición de imágenes, una animación o cualquier otro software.

Un programa es el conjunto de instrucciones que ordenadores y otros dispositivos pueden seguir. Las órdenes se pueden expresar utilizando distintos lenguajes de programación y herramientas. En Code Monsters usamos los lenguajes y los entornos que mejor se adaptan al perfil de los particupantes de cada actividad.

¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?

La robótica es la ciencia que se ocupa del diseño, la construcción y el mantenimiento de robots, aparatos programables. Es una disciplina que combina distintas áreas científico-tecnológicas, destacando la programación, la mecánica y la electrónica entre otras ramas de la ingeniería. Está cada día más presente en nuestras vidas y su inclusión en los distintos planes educativos refleja el valor que tiene su aprendizaje.

Además de talleres de corta duración ofrecemos cursos completos de robótica educativa que permiten trabajar de forma conjunta con conceptos de distintas áreas científicas y tecnológicas y promueven en los participantes el ejercicio práctico de diferentes habilidades.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTAN ESTAS ACTIVIDADES?

Creatividad

Estimulan la imaginación y el pensamiento abstracto.

Habilidad algorítmica

Entrenan la capacidad de analizar problemas y trazar un plan para resolverlos

Pensamiento crítico

Mejoran la capacidad de evaluar y comprobar los razonamientos promoviendo una actitud científica

Matemáticas

Ponen en práctica conceptos matemáticos y lógicos.

Aprender a aprender

Promueven el aprendizaje autónomo así como el cooperativo cuando discutimos soluciones variadas

Alfabetismo digital

Muestran cómo funciona la tecnología y cómo utilizarla para resolver problemas

¡Se necesitan programadores!

La demanda de profesionales especializados en informática sigue aumentando año tras año

Y sobre todo...

...porque es divertido!

UN ESPACIO PARA APRENDER EXPERIMENTANDO

La informática es una actividad solitaria solo cuando no tenemos a nadie con quien compartirla. Proponemos una metodología colaborativa, fomentando la participación de todos en la resolución de los problemas y la evaluación de distintas ideas.

Aprendemos mejor lo que comprobamos por nosotros mismos. Por eso intentamos mantener siempre un enfoque muy práctico, minimizando las explicaciones formales y proponiendo retos de forma constante.

Utilizamos un método inductivo, presentando a los participantes proyectos y problemas significativos que una vez solucionados habrán aportado la experiencia necesaria para resolver muchos otros distintos.

Fomentamos el autoaprendizaje. No tenemos apuntes y no nos gusta tener que memorizar información innecesariamente. Gracias a la tecnología tenemos la información siempre cerca, solo hace falta saber buscarla y utilizarla. Consideramos que nuestra meta es presentar ideas y enseñar a pensar, no a memorizar.

Preferimos aprender haciendo lo que más nos gusta: creando videojuegos, animaciones, historias interactivas, construyendo pequeños robots, instrumentos musicales electrónicos...

Nos tomamos la programación y la robótica con seriedad. Desarrollamos nuestra oferta didáctica para garantizar la continuidad en el aprendizaje. Desde divertidos cursos introductorios para los más pequeños a contenidos exigentes y más especializados para los más mayores.

INSTALACIONES Y MEDIOS

  • Amplio catálogo didácto

  • Grupos muy reducidos

  • Instalaciones céntricas y accesibles

  • Equipos informáticos y material en el mejor ratio por alumno, incluyendo ordenadores de sobremesa, portátiles y tablets

  • Taller maker completamente equipado: kits de robótica Lego Mindstorms, sets Lego WeDo, placas BBC Micro:bit, Arduino, Makey Makey, impresoras 3D y una gran variedad de herramientas y componentes electrónicos distintos

  • Espacio luminoso, bien ventilado y con sistema de extracción forzada de aire

  • Área de recepción / descanso

  • Seguro de accidentes a disposición de todos los alumnos

  • Y por supuesto: Licencia de actividad municipal como centro de formación, iluminación adaptada para espacios educativos, proyector, pantalla de grandes dimensiones, conexión a Internet de alta velocidad, etc