Inicio  ▸  Actividades  ▸  Python

Información:

Ya está abierta la matrícula para todos nuestros cursos 2023-24 (tanto para antiguos como nuevos alumnos).La información de la web está actualizada de cara al presente curso.


¡Gracias!
banner actividades python

Programación de Aplicaciones y Videojuegos con Python

Python es un lenguaje de programación de propósito general utilizado en ámbitos tan distintos como el académico, el científico o en el desarrollo de aplicaciones comerciales. Es un lenguaje ideal para que jóvenes y adultos se inicien en la programación.

Dada su versatilidad Python se utiliza para crear todo tipo de software: desarrollo web, juegos, aplicaciones de escritorio, etc. Tiene características que lo convierten en un estupendo candidato a la hora de elegir un primer lenguaje de programación: es un lenguaje interpretado, de tipado dinámico, su sintaxis es muy clara y permite ser utilizado tanto con el enfoque de la programación imperativa como con una completa orientación a objetos.

Python ofrece muchas posibilidades y su estudio se puede realizar con tanta profundidad como se desee. Hemos configurado un curso que no requiere experiencia previa, que comienza con las ideas más sencillas y adentra a los asistentes en el apasionante mundo de la programación a través del aprendizaje de multitud de conceptos.

El curso está lleno de retos para aprender a través de la experimentación. Se inicia construyendo distintos programas en modo texto para poner en práctica los conceptos más importantes. Posteriormente crearemos aplicaciones con interfaz gráfica (ventanas, menús, selectores...) y finalmente desarrollaremos videojuegos haciendo uso de software especializado.

python source desaturated

Objetivos del curso

Aprender los conceptos fundamentales de la programación y conocer sus instrucciones y estructuras básicas: variables, condicionales, bucles, funciones, módulos, listas, excepciones, etc. Desarrollar el pensamiento algorítmico, la capacidad de análisis de problemas. Aprender a manejar un entorno de programación y utilizarlo tanto para el desarrollo como para el análisis de problemas haciendo uso del depurador. Experimentar constantemente con lo aprendido creando juegos y aplicaciones. Tras el curso los asistentes habrán adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias para desarrollar sus propios videojuegos y aplicaciones.

¿A quién está dirigido?

A jóvenes con una edad *mínima* de 12 años que quieran meterse de lleno en la programación, utilizando un lenguaje de propósito general formal, expresivo y ampliamente utilizado.

Dentro de nuestra oferta didáctica este curso representa una de nuestras propuestas más avanzadas. Tiene una estructura más vertical que otras de las actividades que ofrecemos y su nivel de exigencia es un poco mayor. A pesar de esto, el curso comienza desde cero y sin asumir ningún tipo de conocimiento previo en programación. Lo ofrecemos tanto para dar continuidad en el aprendizaje aquellos con experiencia con lenguajes basados en bloques como para quienes quieran iniciarse en la programación utilizando directamente un lenguaje basado en texto.

Requisitos

Un conocimiento básico de inglés y manejar con soltura un ordenador facilitará el aprendizaje durante el curso.

Precio

La actividad tiene un precio de 68€ mensuales (una sesión semanal de una hora y media). Garantizamos un máximo de diez participantes por grupo, la matrícula anual es gratuita y todo el material necesario está disponible en nuestras instalaciones sin coste adicional. Ofrecemos descuentos para familias numerosas y hermanos de alumnos matriculados.

Material necesario

Todo el material estará disponible en el aula sin coste adicional.

¿Cuándo empezamos?

Acompañando al calendario escolar comenzamos el primer día laborable de octubre y acabamos a finales de junio. El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de una hora y media de duración.

Horario

Jueves de 18:00 a 19:30

Enfoque didáctico

De nuevo se propone un enfoque muy práctico, donde intentamos maximizar el tiempo dedicado a aprender mientras programamos. Sin embargo y debido a la naturaleza del contenido a tratar, que se utiliza un lenguaje de programación basado en texto y se un entorno de programación completo, el aspecto teórico es mayor que en otras de nuestras actividades.

A lo largo del curso, se presentarán paulatinamente nuevos conceptos para que los alumnos puedan ir poniéndolos en práctica poco a poco. Constantemente se plantearán retos que los asistentes deberán solucionar con la ayuda del profesor, colaborando con sus compañeros y consultando las fuentes de información que ellos consideren más adecuadas. Con esto se pretende fomentar el pensamiento crítico, estimular el autoaprendizaje, la capacidad de resolución de problemas y la de trabajo en equipo.