Os presentamos nuestra oferta de actividades para el curso 2016-2017.
Hemos incluido una nueva actividad actividad dirigida a los más pequeños (PRE1, de 5 a 7 años), otra con contenidos más avanzados para los chicos que ya tienen experiencia con lenguajes de programación visuales (PRE3), hemos revisado nuestro curso de Scratch para incluir en él actividades que hagan uso de otras herramientas (PRE2) y como ya os avanzamos incluimos Lego Mindstorms en formato curso.
Hemos revisado nuestras tarifas y vamos a ofrecer matrícula gratuita a los que reserven su plaza durante este mes de junio.
PRE1: Programación, Robótica y Electrónica para los más pequeños
¿Qué es?
Un contenido diseñado para que niños de 5 a 7 años se familiaricen con la tecnología mientras desarrollan sus primeros proyectos.
Proponemos un conjunto de actividades centradas en tres áreas: programación, robótica y electrónica. Dadas las edades a las que se orientan estos contenidos buscamos una rotación amplia de herramientas y diversificación en las actividades. En sesiones muy participativas, activas y de corta duración llevaremos a cabo proyectos que hagan uso de plataformas robóticas educativas, experimentaremos con circuitos eléctricos básicos y montajes simples que hagan uso de baterías, conductores, interruptores, sensores, actuadores… y por supuesto programaremos utilizando tanto herramientas de programación visual basadas en bloques como actividades unplugged donde aprenderemos muchos conceptos a través del juego y de actividades grupales.
Objetivos
Iniciar a los más pequeños en el mundo de la programación, la electrónica y la robótica. Dirigir su curiosidad natural hacia el aprendizaje a través de la experimentación razonada. Poner en práctica importantes conceptos relacionados con la programación a través del juego.
¿A quién está dirigido?
Niños de entre 5 y 7 años.
Planificación y horarios
Acompañando al curso escolar empezamos en octubre y finalizamos en junio, ambos incluidos. Se permite la incorporación al curso en distintos momentos.
El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de una hora de duración. Máximo seis plazas por grupo.
En cuanto a horarios ofrecemos las siguientes opciones: lunes de 16:30 a 17:30, martes de 18:00 a 19:00, jueves de 16:30 a 17:30 o viernes de 18:00 a 19:00.
PRE2: Nuestro curso de Scratch reinventado
¿Qué es?
Esta actividad está dirigida a chicos a partir de 7 años y se centra principalmente en las siguientes áreas:
- Programación: Con Scratch crearemos videojuegos, animaciones y proyectos artísticos.
- Robótica / Electrónica programable: Utilizaremos soluciones similares a Arduino adaptadas a estas edades, kits Makey Makey y otras herramientas para extender la programación al mundo físico.
Objetivos
Aprender los conceptos fundamentales de la programación, sus instrucciones y estructuras básicas: variables, condicionales, bucles, funciones, mensajes, etc. Experimentar constantemente con lo aprendido creando juegos y otros proyectos. Desarrollar la capacidad lógica, el análisis de problemas y la imaginación. Conocer los principios básicos de la programación y de la electrónica mientras los ponemos en práctica utilizando sensores, actuadores y otros componentes.
¿A quién está dirigido?
Chicos a partir de 7 años.
Planificación y horarios
Acompañamos al curso escolar, empezando en octubre y finalizando al terminar junio. Se permite la incorporación al curso en distintos momentos.
El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de una hora de duración. Máximo diez plazas por grupo.
En cuanto a horarios ofrecemos las siguientes opciones: lunes de 18:00 a 19:30, martes de 16:00 a 17:30, miércoles de 16:00 a 17:30, miércoles de 18:00 a 19:30, jueves de 18:00 a 19:30 o viernes de 16:00 a 17:30.
PRE3: Aplicaciones móviles, electrónica programable y programación con Python
¿Qué es?
Esta actividad está ideada como continuación a los cursos anteriores. Se asume que los asistentes tienen experiencia previa en estas materias, lo que nos da la oportunidad de enfrentarnos a proyectos más complejos y a utilizar otras herramientas más avanzadas:
- Utilizaremos Scratch, pero únicamente en una pequeña parte del curso, cediendo protagonismo a otras soluciones.
- Programaremos con App Inventor, un entorno de permite crear aplicaciones y videojuegos para móviles.
- Tendremos un primer contacto con Python, un lenguaje de programación de propósito general utilizado tanto en el entorno de la educación como en el ámbito profesional.
- Haremos uso de placas Arduino y de otras plataformas de prototipado con características similares.
Objetivos
El curso representa una transición desde las herramientas de programación visuales basadas en bloques hacia soluciones más flexibles y potentes basadas en texto. Se combina el uso de ambas, intentando servir como un primer contacto con lenguajes de programación basado en texto de propósito general.
¿A quién está dirigido?
Chicos de entre 11 y 16 años con experiencia previa en programación.
Planificación y horarios
Este curso acompaña al calendario escolar, empezando en octubre y finalizando al terminar junio.
El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de una hora de duración. Máximo ocho plazas por grupo.
Ofrecemos las siguientes opciones en cuanto a horarios: martes de 16:00 a 17:30 o bien miércoles de 18:00 a 19:30.
Robótica con Lego Mindstorms
¿Qué es?
Aprenderemos a crear nuestros propios proyectos en el área de la robótica utilizando la plataforma Lego Mindstorms.
Objetivos
Durante el curso adquiriremos los conocimientos y las habilidades necesarias para desarrollar nuestros propios proyectos utilizando Lego Mindstorms. Aprenderemos a programar con el entorno de desarrollo de Mindstorms y profundizaremos en el conocimiento de los sensores y actuadores disponibles en los kits. Desarrollaremos proyectos cada vez más complejos para finalmente tener la autonomía suficiente como para resolver las dificultades que conlleva convertir en realidad nuestras propias ideas.
¿A quién está dirigido?
Chicos a partir de 11 años.
Planificación y horarios
Este curso acompaña al calendario escolar, empezando en octubre y finalizando al terminar junio.
El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de dos hora de duración. Máximo ocho plazas por grupo.
Ofrecemos los siguientes horarios: lunes de 18:00 a 20:00 o bien viernes de 16:00 a 18:00.
Programación de videojuegos y aplicaciones con Python
¿Qué es?
Este curso representa el inicio de nuestra oferta en cuanto a la programación más seria. Con él nos proponemos un objetivo exigente: aportar a los asistentes una buena base en programación estructurada sin dejar de lado la cara más divertida de la programación. Para ello aprendemos a programar con Python, un lenguaje de propósito general utilizando tanto en el entorno académico como en el profesional. Con él crearemos tanto aplicaciones como videojuegos utilizando software especializado.
Objetivos
Conocer los conceptos fundamentales de la programación, sus instrucciones y estructuras básicas: variables, condicionales, bucles, funciones, módulos, listas, excepciones, etc. Desarrollar el pensamiento algorítmico, la capacidad de análisis de problemas. Aprender a manejar un entorno de programación completo y utilizarlo tanto para el desarrollo como para el análisis de problemas haciendo uso del depurador.
Desarrollamos aplicaciones y sobre todo videojuegos, pero con una estructura vertical, apoyándonos constantemente en lo anteriormente aprendido. Tras el curso los asistentes habrán adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias para desarrollar sus propios videojuegos y aplicaciones. Sin embargo el objetivo fundamental es aportar una buena base en lo referente a la programación estructurada, lo que consideramos es una estupenda herramienta de cara a la educación universitaria de los asistentes, una talento laboral muy valorado y una importante habilidad en la vida cotidiana.
¿A quién está dirigido?
Jóvenes a partir de 12 años.
Planificación y horarios
Este curso acompaña al calendario escolar, empezando en octubre y finalizando al terminar junio. La estructura vertical del curso hace que se desaconsejen las incorporaciones tardías.
El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de una hora y media de duración. Máximo diez plazas por grupo.
Ofrecemos los siguientes horarios: miércoles de 16:00 a 17:30 o bien jueves de 18:00 a 19:30.
Programación orientada a objetos con Java
¿Qué es?
Durante el curso los asistentes aprenderán de una forma clara y práctica a analizar problemas y desarrollar programas diseñando clases, creando objetos y definiendo relaciones entre ellos. Estructurando las aplicaciones en base a los mecanismos y facilidades que Java ofrece podremos construir programas fiables, reutilizables, fáciles de modificar y de mantener.
En este contenido combinamos Java con LibGDX, un potente framework de desarrollo de videojuegos multiplataforma. Con él aprenderemos sobre texturas, sprites, detección de colisiones, experimentaremos con su motor de físicas para modelar comportamientos avanzados de una forma realista como son la gravedad, la elasticidad de los cuerpos, etc.
Objetivos
Conocer Java y la programación orientada a objetos. Crear videojuegos multiplataforma eficientes y bien estructurados. Aprender a desarrollar software moderno, robusto y flexible. Desarrollar el pensamiento algorítmico desde la perspectiva de la POO. Aprender manteniendo un enfoque atractivo de la programación.
¿A quién está dirigido?
A jóvenes y adultos a partir de 14 años, que tengan experiencia con algún lenguaje de programación y que quieran continuar su aprendizaje.
Planificación y horarios
Este curso acompaña al calendario escolar, empezando en octubre y finalizando al terminar junio. La estructura vertical del curso hace que se desaconsejen las incorporaciones tardías.
El contenido está distribuido a través de una sesión semanal de una hora y media de duración. Máximo diez plazas por grupo.
Horario: martes de 18:00 a 19:30.
Observaciones:
- La anterior propuesta de horarios queda supeditada a la formación de grupos con un mínimo número de asistentes. Podríamos realizar cambios para atender la demanda que se presente.
- Ofrecemos descuentos a familias numerosas y a hermanos de alumnos matriculados.